martes, 18 de junio de 2019

IMPORTANCIA DE LAS HERRAMIENTAS TIC EN LA ACTUALIDAD Y EN EL ÁMBITO LABORAL

Las Ciencias de la Computación tienen un gran impacto tanto en las actividades que desarrollan los sectores productivos y de servicios, como en la vida cotidiana. Desde este punto de vista, se puede hacer referencia al documento “Comentarios Preliminares para la Actividad de Prospectiva TIC” presentado en el Programa para Promover la Innovación Productiva y Social, de la Subsecretaría de Estudios y Prospectiva del Ministerio de Ciencia y Tecnología.
El documento  expresa que las TIC son un elemento clave en la innovación y la creación de nuevos  espacios de producción y  de nuevos negocios. Por esta razón es clave cambiar el modo de realizar investigación, integrando profesionales con alta cualificación y experiencia en Tecnologías de la Información y Comunicaciones en equipos de diversos ámbitos, como el gubernamental, universitario, de la salud, agropecuario, energético, etc.
Por otra parte, la generalización del uso de las TIC en el mundo y en la Argentina se manifiesta a través de su presencia en la mayoría de las actividades y relaciones sociales. A nivel global, su difusión se refleja en actividades como las redes sociales, las bases masivas de información, medios electrónicos, arte digital y administración de actividades comerciales.
Las grandes tendencias tecnológicas parecen dirigirse, entre otras, a temáticas relacionadas con la innovación social, con redes sociales cada vez más sofisticadas; plataformas de comunicación móvil cada vez más potentes e inteligentes; crecimiento exponencial del uso y servicios en “la nube” (cloud computing); contenidos digitales interactivos producidos por las personas (no sólo por empresas especializadas); “Internet de las cosas” (internet of things, IoT) y sus aplicaciones a prácticamente todas las actividades humanas.
De esta manera se presenta un contexto donde las tecnologías de la información y la comunicación son fundamentales. Por esta razón, el rol del Estado en la promoción del sector se expandió con fuerza mediante políticas de apoyo al desarrollo de software (Ley de Software) y políticas tecnológicas orientadas a promover la innovación y la gestión de la calidad en el sector.
 El Ministerio de Ciencia y Tecnología lanzó un Foro de Prospectiva TIC cuyos resultados fueron plasmados en el Libro Blanco de la misma, publicado en el año 2009, ya que el Estado asumió un rol clave en el desarrollo de infraestructura a partir de un conjunto de programas públicos que apuntaban a una ciudadanía más y mejor conectada. Esta infraestructura, junto con el desarrollo de capacidades y contenidos, requiere un esfuerzo transversal de los sectores involucrados para los próximos años.

COMIC




lunes, 3 de junio de 2019

                  
  HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LAS TIC




En definitiva, las TIC permiten el procesamiento, tratamiento y comunicación de la información. Es decir, las Tecnologías son para actuar sobre información, transformarla, difundirla y comunicarla.